sábado, 12 de mayo de 2012

Un Jardín de Permacultura en la escuelita Emilio Barrera


Estimados amigos escribimos para contarles , que desde mediados de Abril, estamos laburando en una escuelita rural, para hacer una huerta orgánica de Permacultura.
La verdad es que el laburo es enorme y los recursos muy pocos, a veces con los niños la cosa se duplica.
Por eso queremos saber si habrán interesados en venir a colaborar, en esta bella zona del campo mendocino, compartir una tarde con los niños y de paso ayudar un poco con la huerta.
Nos encantaría recibirlos y que juntos construyamos un jardín de alimento para el  cuerpo y el alma de estos niños.
Los horarios en que estamos trabajando en la Escuela, son de Lunes a Jueves desde las 12:45 a las 15:45.
Cualquier ganas de participar comunicarse al 0261-155697123 para coordinar o enviarnos un email.

Abrazos y Paz

miércoles, 14 de marzo de 2012



3er Taller de Ecología Profunda

Regreso a las Fuentes - 2012


La característica más notable de este momento histórico en la Tierra no es que estamos en el camino a la destrucción del mundo, en realidad hemos transitado ese camino un buen rato. It is that we are beginning to wake up, as from a millennia-long sleep, to a whole new relationship to our world, to ourselves and each other.Es que estamos empezando a despertar, como de un sueño de milenios de duración, a una relación totalmente nueva con nuestro mundo, con nosotros mismos y con los demás.

Nuestra interdependencia con la vida en la Tierra tiene profundas implicaciones en nuestras acciones y actitudes. La Ecología Profunda surgió para clarificar estás implicaciones y liberarnos de nociones antiguas de separación de la naturaleza.

En la “Estación de Permacultura Regreso a las Fuentes” estamos organizando talleres sobre Ecología Profunda basados en el libro:

“Nuestra Vida como Gaia”
“Prácticas para Reconectar nuestros Seres, nuestro Mundo”
Los autores: Joanna Macy y Molly Young Brown, nos invitan a expandir nuestro enfoque como seres más allá del entorno interno, a explorar y fomentar un desarrollo comunitario, a entrar en contacto con la Tierra, la región y con la identidad ecológica.
El Trabajo Que Reconecta (TQR) es una forma pionera de trabajo en grupo que comenzó en la década de 1970. Demuestra nuestra interconexión en la red de vida y nuestra autoridad para actuar en su nombre. Ha ayudado a miles alrededor del mundo a encontrar la comprensión, la solidaridad y el coraje para actuar a favor de la curación de nuestro planeta.  Basados en la teoría de sistemas, enseñanzas espirituales y la ecología profunda, sus métodos se describen en este libro y los exploraremos durante los talleres mediante ejercicios vivenciales de comunicación con la madre Tierra.

Cupos:
20 personas por taller. No hay límites de edad, pueden venir niñ@s.

Lugar:
Estación de Permacultura Regreso a las Fuentes,
¿cómo llegar?:
En Colectivo, la línea 10 Maipú nro 184 sale desde la Terminal a las 7:45 hs hasta el cementerio de LOS BARRIALES (no de Junín) el costo del pasaje es de $3,20.

Duración:
Cada taller se desarrollará en dos días COMPLETOS.  
El 3er  taller inicia el día sábado 21 de abril a las 8:30 hs. hasta el domingo 22 por la tarde y es tal vez el último con esta dinámica hasta entrado nuevamente el calorcito en la próxima primavera.

Costo:
El costo del taller de $60 por persona (aceptamos trueque). Todas las comidas, bebidas, frutas, mates, tortitas, serán a la canasta y preferiblemente caseritas, para compartir. (Traer la comida lista, o para calentar).

CON TU COLABORACIÓN NOS AYUDÁS PARA QUE UNA PERSONA PUEDA HACERSE CARGO DE LOS NIÑOS ORGANIZANDO ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y ECOLÓGICAS Y OTRA PERSONA PARA LA ORGANIZACIÓN DURANTE EL EVENTO. QUE NO SEA UN IMPEDIMENTO NO DISPONER DEL DINERO PARA TU PARTICIPACIÓN, EL LUGAR ESTÁ ABIERTO PARA TOD@S. NO HAY ÁNIMO DE LUCRO.
MUCHAS GRACIAS.
 
No Olvidar:
Traer: carpa y bolsa de dormir: si no tenés, te buscamos un lugarcito en casa.
Repelente, protector solar, gorra y otros que uses cuando salís de camping.
Aceptamos también ayuda para el día previo al taller.


¡¡¡Muy Importante!!!
Si decidís participar de los talleres, precisamos que nos envíes un e-mail con el formulario de inscripción a regresoalasfuentes@gmail.com.
Nuestro primer acuerdo es que tu confirmación implica la responsabilidad de participar los dos días, de todas las actividades programadas y de
 ser puntual.
                                                       
Cualquier duda comunicate al 0261-155697123 Silvana y Hugo (la India y el Kosmi)

TE ESPERAMOS PARA COMENZAR A CONECTARNOS Y PARTICIPAR DEL GRAN GIRO

Cronograma de Actividades

SÁBADO 21 de Abril de 2012

   8:30 Recorrido permacultural por el lugar.

 10:00 Comenzamos con una práctica de respiración. “Respirando y dejando pasar”.

 10:30 Mate y presentación con frases abiertas de gratitud.

 11:30 Explicación teórica del Gran Giro

I) Acciones de Contención en Defensa de la Vida en la Tierra
II) Análisis de las Causas Estructurales y Creación de Instituciones Alternativas
III) Cambio en la Percepción de la Realidad, tanto Cognitivamente como Espiritualmente
13:00 Almuerzo
14:00 Lluvia de Ideas del Gran Giro.
15:00 El Mandala de la Verdad
17:00 Media tarde. Merienda. Teoría. “Viendo con nuevos ojos”.
18:00 El juego de Sistemas.
19:00 Ampliando Círculos.
20:00 Armado de Carpas.
20:30 Meditación guiada: “Cosechando los Regalos de Nuestros Ancestros”
21:30 Fogón, música en vivo, Regreso a la Sopa comunitaria (invita el Regreso). 

DOMINGO 22 de Abril de 2012
 6:30  Nos levantamos “Saludo al Sol”. Yoga.
 7:00  Desayuno
 7:30  Paseo del Espejo
 8:30  Treinta años Después
 9:30   Bestiario
 10:00 El consejo de Todos los Seres
 12:30 Almuerzo
 13:30 La gran Bola de Mérito
 14:00 Planificando Acciones
 16:00 Aprendiendo a vernos mutuamente
 18:00 Respirando y dejando pasar, Cierre  del taller.




FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN


Nombre/s y apellido/s:

Edad:

e-mail:

Domicilio:

Teléfono/s   Fijo:                                                   Celu:

Ocupación/es:

Preguntas:

Divertimentos, intereses, cosas que me gusta mucho hacer:


Nota:   Los datos del formulario son para una base de datos privada de la Estación de Permacultura Regreso a las Fuentes y no serán publicados ni compartidos hacia afuera.
            Si por alguna razón no deseas llenarla en forma completa, no es importante y podrás asistir a los talleres de cualquier modo.
            Muchas gracias.


martes, 28 de febrero de 2012


El próximo sábado 3 de Marzo te esperamos
en Plaza Italia de Ciudad a las 8 hs.
Para marchar en defensa del agua y en
contra de los proyectos mineros metalíferos
que quieren instalarse en las nacientes
de los ríos de nuestra cordillera.
La marcha será previa al carrusel, por eso es importante
la puntualidad. Como también es importante participar con
carteles coloridos con mensajes que
digan por ej: “sin agua no hay vendimia”.



Nos vemos!!!

lunes, 23 de enero de 2012

¿CÓMO LLEGAR?




En vehículo, desde la ciudad de Mendoza se pueden tomar dos caminos. Uno es por Acc. Sur al llegar a ruta 60, tomamos hacia el Este y recorremos 30 km. aprox. hasta 50m antes del cementerio de Barriales. Doblamos en calle Rivera al Sur hasta el fondo 300mts aprox. Cruzamos dos tranqueras en la seguna está la casa de India Kosmi Amarú Leon y Ori. 

Otro camino es por Acc. Este (ruta 7) hasta el carril Chimbas. Dirigiéndonos hacia Los Barriales. Al llegar a la estaci{on tranformadora, doblando a la derecha por ruta 60, 1km después nos encontramos con el cementerio de Barriales, pasandoló está la calle Rivera. El resto idem anterior. Nosotros preferimos el primer camino porque además de ser más tranquilo, es más corto.



En Colectivo desde la Terminal de Mendoza tienes que ir hasta el Centro de Maipú y ahí tomar un Bus 852 linea Maipú hasta LA CALLE RIVERA y RUTA60  DE LOS BARRIALES, Junín. El costo de $ 19,70,  Se paga con tarjeta RED BUS SOLAMENTE Si no tienes, deberás comprar una y cargarla en la terminal de ómnibus. El recorrido dura 1:30 hs. Tenés que avisarle al chofer que te avise en el Cementerio de LOS BARRIALES, CUIDADO porque a veces les avisa en el Cementerio de Junín que son 15 km después.
Al llegar a calle Rivera, caminando 150 mts. hacia el sur, encortrarás el Ecohostal IXTLAN, luego a 150 mts. más, la estación de Permacultura Regreso a las Fuentes.
Cruzar las dos tranqueras y gritar bien fuerte.

Cualquier duda nuestro celular es 0261-153899942 / 2634944903


¡¡¡ Buen viaje !!!

HORARIOS:


¡ABRAZOS Y PAZ!

sábado, 17 de septiembre de 2011



ECOVILLA LOS BARRIALES


Queremos invitarl@s a conocer y compartir nuestro proyecto de eco-villa, que estamos emprendiendo en la localidad de Los Barriales- Junín junto con una Iniciativa para la Transición. Contamos en estos momentos con dos hectáreas con red de agua potable, luz y riego definitivo, tenemos la intención de vender media hectárea para quien(es) desee(n) instalarse a realizar un proyecto ecológico y permacultural. También sabemos que se venden a los alrededores varias hermosas pequeñas fincas que también cuentan con riego definitivo y otros servicios (el agua para riego es proveniente del río Tunuyán). Queremos convocar a tod@s l@s interesad@s en este tipo de proyectos que se acerquen a conocer, esta localidad que está ubicada a 40 km de la ciudad de Mendoza, es un lugar muy tranquilo y seguro (en nuestra casa no hay rejas ni cerraduras). Para quienes no conocen, se trata de una zona principalmente vitivinícola y olivícola, aunque también hay mucha producción de frutas, verduras y flores. También hay industria Avícola, cría de conejos, cerdos, apicultura, etc. Estamos a 1,5 Km aproximadamente del pueblo y cerca de la ruta turística del vino. En esta zona hay varias bodegas y fábricas de aceite de oliva. Este lugar posee una muy alta potencialidad para el desarrollo permacultural debido a los recursos con que se cuenta y a la cordialidad de la gente que lo habita.

Enorme diseminación de semillas




El domingo 21 de agosto realizamos en la estación de Permacultura un intercambio de semillas, tuvimos un maravilloso día compartimos muchas ideas, saberes, música y sobre todo semillas originarias.
Fue una gran sorpresa y alegría recibir a tanta gente que esta buscando una forma de vida más saludable y armónica con la naturaleza.

¡¡¡¡¡¡Muchas gracias a las 150 personas que participaron!!!!!
Esperamos que este tipo de encuentros sirva para ir formando en Mendoza una red de pequeños agricultores orgánicos "prosumidores" (productor-consumidor). De esta forma entre todos estamos creando un banco de semillas para la conservación de semillas originarias adaptadas a nuestros suelos.

En especial queremos a agradecer a Tonchi y Norita que dieron una hermosa clase sobre cocina solar. También agradecer la maravillosa charla que dieron Asucena, María Jesús y Ana del Peregrino y Madre Tierra.





















































miércoles, 27 de julio de 2011

REGRESO A LAS SEMILLAS 2011

ENCUENTRO DE INTERCAMBIO DE SEMILLAS ORIGINARIAS
Día 21 de agosto desde las 10 hs. hasta que caiga el sol




Vení a participar, traé tus semillas y tus ganas de compartir.
Habrán talleres, folklore, juegos, sorpresas y mucho más.

Se avecina la primavera y muchos estamos ansiosos por saber qué nuevas cosas vamos a plantar este año y otros con muchas ganas de comenzar a cultivar en cualquier lugar disponible para obtener frutas y verduras orgánicas, 100% libres de químicos nocivos para la salud y el medio ambiente.Si no tenés semillas podés aportar con lo que a vos se te ocurra (sugerimos: música, afiches con mensajes ecologistas, productos orgánicos, libros, ropa, frascos, botellas, envases PET y Tetrabrik, cosas útiles en desuso, etc.)

Lugar: Estación de Permacultura "Regreso a las Fuentes". Los Barriales, Junín.
El encuentro se realizará de día, al aire libre desde media mañana hasta que caiga el sol. Si querés colaborar con la organización, podés venir el sábado y traer tu carpa o avisarnos para hacerte un lugarcito en nuestra casa.
Almuerzo y merienda a la canasta, se ruega que sea caserito. Traer mantas para sentarnos en el césped. El intercambio se realizará entre las 15 y 17 hs.
También queremos proponerles que este día no generemos basura sino residuos útiles, nada de descartables que no tengan posible reutilización.


LA INVITACIÓN ES A TODO PÚBLICO
¡LOS ESPERAMOS!
Se ruega y agradece dar difusión a este evento.

Contacto: Silvana y Hugo 0261-155697123
Dirección: calle Rivera 300 mts. detrás del cementerio de Los Barriales. Junín.




Cronograma de actividades



10:00 Media mañana con productos caseritos y artesanales para compartir.

11:00 Presentación de “Regreso a las Fuentes”, recorrido por el lugar.


12:00 Charla informativa y demostrativa de cocina solar a cargo de Norita y Tonchi.


13:00 Almuerzo a la canasta:


...el que come y no convida, tiene un sapo en la barriga…


14:00 Se viene el folklore cuyano para bajar la comidita.


15:00 Comenzamos el intercambio de semillas.


16:00 Taller Nendo Dango (bolitas del Sr. Fukuoka) y charla sobre semillas originarias.


17:00 Seguimos con actividades varias a pleno hasta que caiga el sol.

¡LOS ESPERAMOS! Se ruega y agradece dar difusión a este evento.