INGRESO Y TALLERES LIBRES. SÓLO SE PAGAN LOS ALIMENTOS.
viernes, 11 de diciembre de 2020
CHAU CHAU 2020 TE DESPEDIMOS CON PERMACULTURA URBANA en DORREGO
INGRESO Y TALLERES LIBRES. SÓLO SE PAGAN LOS ALIMENTOS.
TALLER DE HORNO 🚀ROCKET🚀 en JALLPA Casa Tierra
☝️ El taller se realizará💪 los días viernes 11 (teoría 18 hs.) en el IPPUM calle Cobos 567 de Dorrego, sábado 12 y domingo 13 de Diciembre (práctica) de 9 a 19 hs en Jallpa Casa Tierra, calle Cacheuta 862 de Godoy Cruz.
https://drive.google.com/file/d/19oH34x9aMTGpU85ry5HhabX-Z0zJGzE8/view?usp=sharing
Organizan👩💻👨💻:
IPUUM (Instituto de Permacultura Urbana Unida de Mendoza), ACuyoDS (Asociación cuyana para el desarrollo sustentable y permacultura) y Jallpa Casa Tierra, Espacio de Arte.
Intercambio sugerido⚖ $1.600 abonando el total o una parte hasta el día 10 de Diciembre para asegurarse el cupo y a partir del día 11 el costo será de $ 2.000. Éstos valores cubren el almuerzo y merienda saludable🥑🍐🍏🍎🍇🍈🍌🍍 agroecológico👨🌾👩🌾, de las dos jornadas.
En el encuentro construiremos un horno 🔥rocket de tacho🔥, desde la 👩🏭metalúrgica👨🏭 de los tachos a utilizar hasta el acabado final del barro.
No Olvidar:
- Guantes de trabajo🤚.
- Ropa cómoda que pueda ensuciarse👩🎨.
- Utensilios para comer, plato, vaso, cubiertos, repasador🌎. (EVITEMOS TRAER DESCARTABLES)
- 😋Algo caserito para compartir durante los mates.
🐣 Nuestro primer acuerdo es que tu confirmación implica la responsabilidad de venir y ser puntual.
🐦 Vamos a trabajar y celebrar sin generar basura. A partir de nuestros residuos generaremos recursos.
🐧 No es un impedimento no disponer del dinero para tu participación, el lugar está abierto para tod@s aceptamos trueque y voluntariado para los días previos o posteriores al encuentro. 🐾Acordar con previo aviso.
💃 Al cierre del día domingo tendremos una Peña Permacultural con músic@s invitados comida y bebidas a la venta con precios accesibles🕺.
+Info x wasap 2615601125 (Cristina)
2613899942 (Kosmi)
2634944903 (India)
Abrazo fuerte, te esperamos!!!!!
lunes, 2 de septiembre de 2013
TALLER PRÁCTICO DE COCINAS, ESTUFAS Y HORNOS DE ALTA EFICIENCIA
sábado, 13 de julio de 2013
Taller de CAÑAS y Ecología Profunda
Tuvimos que pasar el taller de Cañas una semana, por mal clima, será entonces, 31 de agosto y 1 de setiembre. Por favor inscribirse previamente.
El costo del Taller será de $150, esto también incluye para quienes quieran participar la inscripción al Encuentro Argentino de Permacultura.
Revalorizando las CAÑAS como excelente material de construcción
Estamos armando el primer taller de construcción con Cañas, te invitamos a participar con el objetivo de armar el Techo del TEMAZCAL que hicimos en marzo de este año. Aún le falta el Techo, y estamos en la estación de corte de Cañas ¡ Así que manos a la obra!
También haremos unos ejercicios de ECOLOGÍA PROFUNDA basados en el libro: “Nuestra Vida como Gaia” “Prácticas para Reconectar nuestros Seres, nuestro Mundo” http://joannamacy.net/images/stories/documents/nuestra_vida_como_gaia.pdf
Una jornada en el campo para unirnos con la Pachamama
Los Facilitadoes Hugo Kosmi Oros y Silvana India Jakubiak
Modalidad:
El taller será teórico-práctico.
Cupos: 30 personas por taller. No hay límites de edad, pueden venir niñ@s.
Lugar: Estación de Permacultura Regreso a las Fuentes.
Costo: $150, con esto también podrás inscribirte directamente al Encuentro Argentino de Permacultura
Duración: El taller inicia a las 10 de la mañana y se desarrollará durante los dias sábado 31 de agosto y el día 1 de setiembre hasta las 19hs (sábado 31 y domingo 1 pueden acampar en el lugar)
No Olvidar:
- abrigo suficiente por si hace frío.
- guantes de trabajo
- ropa cómoda que pueda ensuciarse
- utensilios para comer, plato, vaso, cubiertos, repasador. (NO TRAER DESCARTABLES)
INSCRIBITE EN:
https://docs.google.com/forms/d/1PPSC13CJHRoq2afEkTPQqI8qj63mcdoh2cyiuyHTm9w/viewform
O podés enviarnos un Email a regresoalasfuentes@gmail.com.
Nuestro primer acuerdo es que tu confirmación implica la responsabilidad de VENIR Y SER PUNTUAL.
Para quienes quieran almorzar el menú del Regreso a las Fuentes tendrá un costo adicional de $35. O podés traer tu propia comida.
Bebidas y fruta a la canasta.
Traer:
- utensilios para comer: plato, vaso, cubiertos.
- algo caserito para compartir durante los mates.
LOS TALLERES SON A COLABORACIÓN VOLUNTARIA.
QUE NO SEA UN IMPEDIMENTO NO DISPONER DEL DINERO PARA TU PARTICIPACIÓN, EL LUGAR ESTÁ ABIERTO PARA TOD@S.
MUCHAS GRACIAS.
INSCRIBITE EN:
https://docs.google.com/forms/d/1PPSC13CJHRoq2afEkTPQqI8qj63mcdoh2cyiuyHTm9w/viewform
¿Cómo llegar?
http://www.regresoalasfuentes.blogspot.com.ar/2012/07/blog-post.html
Si vienes en vehículo particular, y tienes espacio para compartir, avisanos así pueden otr@s aprovechar el transporte.
lunes, 8 de julio de 2013
3er Encuentro Argentino de Permacultura
Desde Regreso a las Fuentes estamos muy felices de estar participando, esta vez como anfitriones, en el 3er Encuentro Argentino de Permacultura; si bien en los dos encuentros anteriores no tuvimos la suerte de participar, sabemos que éstos han sido muy importantes para el movimiento de la Permacultura a nivel Nacional.
Desde Mendoza, y particularmente desde el pequeño pueblo de Junín, esperamos que este encuentro sea un punto irreversible para el lugar, esperamos convocar a la mayor cantidad de personas posibles. El parque Dueño del Sol es enorme, y se han hecho eventos donde han participado cerca de 10.000 personas. Nosotros venimos haciendo trabajo de homiguita en lo local, trabajando mucho en lo referido al tratamiento y la quema de residuos, actualmente sin diferenciar, esa pequeña varita mágica que es el fósforo, así como cuando sacamos nuestros residuos a la calle en una bolsita y que nos hace creer que todo desaparece, y que ya el problema está resuelto. Este encuentro será como recibir un gran empujón y demostrar que no sólo somos unos “hippies locos” (así es como nos “catalogan”), intentando cambiar las cosas. Somos much@s l@s permacultor@s que estamos trabajando en todo el país, y en todo el mundo. Consideramos que este tipo de manifestaciones son muy importantes, no sólo para lo local sino también para lo global.
Con respecto a la Huella de Carbono. El EAP se realizará en un camping, donde usaremos baños secos, no produciremos basura plástica porque tendremos cada participante su propio ladrillo PET, separaremos todo el resto de los residuos sólidos (vidrios, plásticos, y serán reciclados tergopor y metales). La idea es convivir durante tres días Permacultor@s y gente interesada en conocer el movimiento, de todas partes, reeducándonos adultos y niñ@s. Poder demostrar a nuestra sociedad que se puede con poco (y de que algunas veces, poco es mucho), y que siempre alcanzará cuando compartimos, con respeto de nuestra madre Tierra, que es quien nos guía. Podremos engrandecerla dejando un hermoso jardín, en el lugar que habitemos aunque sea por tres días. Porque es nuestra gran Casa la Madre Tierra.
Se creará un espacio de educación integral masiva, con acciones prácticas y visibles del Movimiento y de su potencial real. Dejaremos estructuras un Espacio Público convencional, tales como sistemas rocket, haremos una huerta Jungla (Taller dictado por Urdiales Cano) y mucho más, que servirán como modelos contundentes, dejando un antecedente nunca antes visto en esta biorregión. Lograr unirnos permacultor@s, para generar la primera etapa de un PADE (Plan de Acción para el Descenso Energético) y declarar a Junín “Primer Municipio del País en Trasición”.
EVENTO histórico de CAMBIO.
Nuestra idea respecto del Transporte como permacultor@s, es crear un grupo de Facebook (y otros medios) de trasporte compartido, o unirse a uno ya creado como GRATIVIAJES, y comunicarnos con personas que tengan que viajar (HABLAR también CON LOS CAMIONEROS en los Mercados Concentradores) previo al EAP. Se puede compartir el gasto del combustible SIEMPRE. Hacer dedo, ya que miles de vehículos particulares, camiones, viajan diariamente desde y hacia Mendoza a Bs. As., sólo es cuestión de organizarse con tiempo. También podemos crear un manifiesto para que vuelvan a abrir el tren que une Este y Oeste del país.
Algunas otras ideas para Movernos disminuyendo la huella de Carbono:
• Transporte: Disminuir la velocidad del viaje ahorra muucho combustible, podemos viajar a 60 Km/h, disfrutar más del paisaje y desgastar menos el uso del vehículo (aceite, neumáticos, frenos, viaje por rutas alternativas, etc.).
• Movilizar recursos que no existen en el lugar, como traer tecnologías apropiadas desde Bs. As. como LEDS de alta eficiencia y demás que aquí no se consiguen tan fácilmente (Podríamos crear una “Comisión Transporte de Recursos y Aprovechamiento de la Energía en Movimiento”)
Nosotros somos una familia de cuatro integrantes y sabemos lo complicado que es viajar cuando hay niños.
• Energía del Lugar: estaremos en un camping con una iluminación donde consumiremos menos que viviendo en una ciudad, utilizaremos leña quemada, de poda de un bosque que estamos ayudando a proteger.
• Alimentos: Proponemos trabajar con alimentos locales, ya que Junín es alta productora de Frutas y Hortalizas. Nos gustaría que participe la BIOFERIA de Mendoza, con todos sus productos mendocinos orgánicos.
• Baños SECOS: estaremos haciendo un GRAN EVENTO para muuucha gente con BAÑOS SECOS!!! En un lugar municipal, demostrando que nuestros baños son higiénicos y que además sirven para fertilizar la tierra.
Este evento está creciendo año a año, quizás los próximos años realicemos un Encuentro diferente, descentralizado tal como se planteó. Unirnos por la causa de la Permacultura generando un cambio para la humanidad siendo ejemplo, aunque aceptando los desafíos que esto nos implica y reconociendo nuestros errores para no volver a cometerlos.
Esperamos haber podido aportar.
Muchas Gracias
Abrazos y Paz
India, Kosmi, Oriana y León
sábado, 22 de junio de 2013
¡Hornos, estufas y cocinas rocket en el Club Zapata!
Contacto: mejormandameunmail@gmail.c
Telefono: 2944209781 (Manu)
Costo: $100, reserva cupo pagando la inscripción
Incluye: Sistemas rocket, Alta masa Rocket mass y Estufa Rusa
Cocinas, hornos, estufas.
Construiremos un horno chileno con cámara de combustión rocket y una cocina rocket para el Club Zapata, próximo centro de experimentación en desarrollo de ambientes sustentables.
Facilita: Regreso A Las Fuentes Permacultura Mendoza, Estación de Permacultura/Ecoescuela
Organiza: Club Zapata
Lugar: San Martin 1957, Las Heras, Mendoza
Fecha: 29 y 30 junio
Te dejan los colectivos 84 86 66 y 63 en la puerta