
viernes, 10 de agosto de 2012
lunes, 16 de julio de 2012
ECO-LADRILLOS
Para los que tengan ganas de reducir el volumen de basura generada en el hogar, aquí va una idea.
1) RELLENARLAS CON RESIDUOS INORGÁNICOS
2) SIN RELLENAR, SIN APLASTAR Y PREFERIBLEMENTE CON TAPA.
En la Estación de Permacultura Regreso a las Fuentes recibimos el material generado para su almacenamiento y posterior utilización.
Hay otros puntos de recepción como Gran Jardín por ejemplo.
¡¡¡ .......manos a la obra...... !!!!!
ECO-LADRILLOS
Para hacer tu ECO LADRILLOS sigue los siguientes pasos:
PASO 1: Lava y seca tu botella PET (típica de bebida desechable) y guarda su tapa.
PASO 2: Ubícala en lugares estratégicos como la cocina, el baño, el dormitorio o automóvil.
PASO 3: Deposita en éstas botellas los residuos (mal llamado basura) de plásticos, papel de aluminio, plumavit o papeles altamente tinturados o plastificados. De vez en cuando compacta el material con un palito.
PASO 1: Lava y seca tu botella PET (típica de bebida desechable) y guarda su tapa.
PASO 2: Ubícala en lugares estratégicos como la cocina, el baño, el dormitorio o automóvil.
PASO 3: Deposita en éstas botellas los residuos (mal llamado basura) de plásticos, papel de aluminio, plumavit o papeles altamente tinturados o plastificados. De vez en cuando compacta el material con un palito.
ES MUY IMPORTANTE QUE LOS DESECHOS QUE INTRODUZCAN ESTÉN LIMPIOS Y SECOS. NUNCA ECHES RESIDUOS ORGÁNICOS (salvo el papel que ha sido muy plastificado). Y MUY IMPORTANTE: NO ECHES PILAS!!
PASO 4: Una vez llena y con el material en su interior bien compactado , tapa la botella y tu ECO LADRILLO ESTA LISTO! OJO! El ECOLADRILLO DEBE QUEDAR DURÍSIMO, LO MÁS COMPACTADO QUE PUEDAS.
Guatemala, Nuevo Paraíso
Proyecto ecológico: una nueva escuela hecha de botellas de plástico y basura inorgánica.
www.hugitforward.com
miércoles, 11 de julio de 2012
Taller Poda y co-escucha 2012
Taller Poda y co-escucha
Regreso a las Fuentes - 2012
El domingo 22 de julio del 2012 realizaremos un taller de poda teórico - práctico en viñedo orgánico.
Es en este mismo espacio se está genstando la huerta orgánica comunitaria de la mano de un grupo de jóvenes a los cuales puedes sumarte y participar activamente.
Estamos realizando la transición hacia una agricultura más sustentable definida como bosques comestibles.
El dictado de este taller estará a cargo de Eduardo Jofré y Érica Sosa, una pareja de contratistas de la zona con experiencia en diferentes tipos de poda y demás trabajos relacionados con la vid y cría de animales.
La Estación de Permacultura Regreso a las Fuentes ofrece además un locro caserito tradicional y otro vegetariano para los participantes del taller.
Cupos:
20 personas por taller. No hay límites de edad, pueden venir niñ@s.
Lugar:
Estación de Permacultura Regreso a las Fuentes,
¿cómo llegar?:
En Colectivo, la línea 10 Maipú nro 184 sale desde la Terminal a las hasta el cementerio de LOS BARRIALES (no de Junín) el costo del pasaje es de $4,10.
Quienes cuenten con vehículo y espacio disponible, por favor avisarnos con tiempo para coordinar con quienes vienen en micro.
Duración:
El taller inicia a las 10 de la mañana y se desarrollará durante el día COMPLETO.
Colaboración:
Se solicita una colaboración de $ 25 por persona destinados a los capacitadores y de $ 20 para el locro comunitario .
Bebida y fruta a la canasta.
Traer:
- utensilios para comer: plato, vaso, cubiertos.
- algo caserito para compartir durante los mates.
LOS TALLERES SON A COLABORACIÓN VOLUNTARIA.
QUE NO SEA UN IMPEDIMENTO NO DISPONER DEL DINERO PARA TU PARTICIPACIÓN, EL LUGAR ESTÁ ABIERTO PARA TOD@S.
MUCHAS GRACIAS.
No Olvidar:
- abrigo suficiente por si hace frío.
- guantes de trabajo.
Aceptamos también ayuda para el día previo al taller.¡¡¡Muy Importante!!!
Si decidís participar de los talleres, precisamos que nos envíes un
e-mail a regresoalasfuentes@gmail.com.
Nuestro primer acuerdo es que tu confirmación implica la
responsabilidad de Venir y sER PUNTUAL.
Cupos limitados
Cualquier duda comunicate al 0261-155697123 Silvana y Hugo (la India y el Kosmi)
TE ESPERAMOS PARA COMENZAR A CONECTARNOS Y PARTICIPAR DEL GRAN GIRO
Cronograma de Actividades
Domingo 22 de Julio del 2012
- 10:00 hs. mate y presentación.
- 11:00 hs. organización del trabajo.
- 11:30 hs. comienzo de la práctica.
- 13:00 hs. almuerzo.
- 14:30 hs. actividad de ecología profunda: ampliando círculos - coescucha.
- 15:30 hs. seguimos con la poda hasta que caiga el solcito, acompañados de unos mates durante las tareas.
domingo, 27 de mayo de 2012
Huerta Orgánica Comunitaria
Huerta Orgánica Comunitaria
El Domingo 3 de Junio se realizará en la Estación de PERMACULTURA Regreso a las Fuentes la primera reunión para comenzar a trabajos en la huerta comunitaria.
Empezamos a media mañana. Almorzamos todos juntos. Comida y bebida a la canasta. Traer platos, bebidas, cubiertos y vaso.
Traer ropa cómoda e instrumentos musicales.
Primer encuentro
1- Observación:
Definir espacios de cultivo:
- Propios y comunes.
- Convencionales y no convencionales.
Tipos de cultivos según:
- Necesidades.
- Estación.
- Disponibilidad.
- Experiencia.
- Anuales, bienales, perennes.
Armamos grupos:
- Estudio e investigación.
- Trabajo.
Herramientas – Agua - Cercos
Cultivo de Aromáticas, para consumo, preparación de aceites esenciales, tinturas madres, jabones, etc.
Estudio de árboles y plantas existentes. Usos. Consumo humano. Consumo animal. Etc.
Semillas.
Definir fechas - periodicidad de labores.
Distribución de la cosecha.
Cualquier duda comunicarse al 0261-155697123
e-mail: regresoalasfuentes@gmail.com
Los esperamos.
Abrazos y Paz
sábado, 12 de mayo de 2012
Un Jardín de Permacultura en la escuelita Emilio Barrera
Estimados amigos escribimos para contarles , que desde mediados de Abril, estamos laburando en una escuelita rural, para hacer una huerta orgánica de Permacultura.
La verdad es que el laburo es enorme y los recursos muy pocos, a veces con los niños la cosa se duplica.
Por eso queremos saber si habrán interesados en venir a colaborar, en esta bella zona del campo mendocino, compartir una tarde con los niños y de paso ayudar un poco con la huerta.
Nos encantaría recibirlos y que juntos construyamos un jardín de alimento para el cuerpo y el alma de estos niños.
Los horarios en que estamos trabajando en la Escuela, son de Lunes a Jueves desde las 12:45 a las 15:45.
Cualquier ganas de participar comunicarse al 0261-155697123 para coordinar o enviarnos un email.
Abrazos y Paz
miércoles, 14 de marzo de 2012
3er Taller de Ecología Profunda
Regreso a las Fuentes - 2012
La característica más notable de este momento histórico en la Tierra no es que estamos en el camino a la destrucción del mundo, en realidad hemos transitado ese camino un buen rato. It is that we are beginning to wake up, as from a millennia-long sleep, to a whole new relationship to our world, to ourselves and each other.Es que estamos empezando a despertar, como de un sueño de milenios de duración, a una relación totalmente nueva con nuestro mundo, con nosotros mismos y con los demás.
Nuestra interdependencia con la vida en la Tierra tiene profundas implicaciones en nuestras acciones y actitudes. La Ecología Profunda surgió para clarificar estás implicaciones y liberarnos de nociones antiguas de separación de la naturaleza.
En la “Estación de Permacultura Regreso a las Fuentes” estamos organizando talleres sobre Ecología Profunda basados en el libro:
“Nuestra Vida como Gaia”
“Prácticas para Reconectar nuestros Seres, nuestro Mundo”
Los autores: Joanna Macy y Molly Young Brown, nos invitan a expandir nuestro enfoque como seres más allá del entorno interno, a explorar y fomentar un desarrollo comunitario, a entrar en contacto con la Tierra , la región y con la identidad ecológica.
El Trabajo Que Reconecta (TQR) es una forma pionera de trabajo en grupo que comenzó en la década de 1970. Demuestra nuestra interconexión en la red de vida y nuestra autoridad para actuar en su nombre. Ha ayudado a miles alrededor del mundo a encontrar la comprensión, la solidaridad y el coraje para actuar a favor de la curación de nuestro planeta. Basados en la teoría de sistemas, enseñanzas espirituales y la ecología profunda, sus métodos se describen en este libro y los exploraremos durante los talleres mediante ejercicios vivenciales de comunicación con la madre Tierra.
Cupos:
20 personas por taller. No hay límites de edad, pueden venir niñ@s.
Lugar:
Estación de Permacultura Regreso a las Fuentes,
¿cómo llegar?:
En Colectivo, la línea 10 Maipú nro 184 sale desde la Terminal a las 7:45 hs hasta el cementerio de LOS BARRIALES (no de Junín) el costo del pasaje es de $3,20.
Duración:
Cada taller se desarrollará en dos días COMPLETOS.
El 3er taller inicia el día sábado 21 de abril a las 8:30 hs. hasta el domingo 22 por la tarde y es tal vez el último con esta dinámica hasta entrado nuevamente el calorcito en la próxima primavera.
Costo:
El costo del taller de $60 por persona (aceptamos trueque). Todas las comidas, bebidas, frutas, mates, tortitas, serán a la canasta y preferiblemente caseritas, para compartir. (Traer la comida lista, o para calentar).
CON TU COLABORACIÓN NOS AYUDÁS PARA QUE UNA PERSONA PUEDA HACERSE CARGO DE LOS NIÑOS ORGANIZANDO ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y ECOLÓGICAS Y OTRA PERSONA PARA LA ORGANIZACIÓN DURANTE EL EVENTO. QUE NO SEA UN IMPEDIMENTO NO DISPONER DEL DINERO PARA TU PARTICIPACIÓN, EL LUGAR ESTÁ ABIERTO PARA TOD@S. NO HAY ÁNIMO DE LUCRO.
MUCHAS GRACIAS.
MUCHAS GRACIAS.
No Olvidar:
Traer: carpa y bolsa de dormir: si no tenés, te buscamos un lugarcito en casa.
Repelente, protector solar, gorra y otros que uses cuando salís de camping.
Aceptamos también ayuda para el día previo al taller.
¡¡¡Muy Importante!!!
Si decidís participar de los talleres, precisamos que nos envíes un e-mail con el formulario de inscripción a regresoalasfuentes@gmail.com.
Nuestro primer acuerdo es que tu confirmación implica la responsabilidad de participar los dos días, de todas las actividades programadas y de
ser puntual.
Cualquier duda comunicate al 0261-155697123 Silvana y Hugo (la India y el Kosmi)
TE ESPERAMOS PARA COMENZAR A CONECTARNOS Y PARTICIPAR DEL GRAN GIRO
Cronograma de Actividades
SÁBADO 21 de Abril de 2012
8:30 Recorrido permacultural por el lugar.
10:00 Comenzamos con una práctica de respiración. “Respirando y dejando pasar”.
10:30 Mate y presentación con frases abiertas de gratitud.
11:30 Explicación teórica del Gran Giro
I) Acciones de Contención en Defensa de la Vida en la Tierra
II) Análisis de las Causas Estructurales y Creación de Instituciones Alternativas
III) Cambio en la Percepción de la Realidad , tanto Cognitivamente como Espiritualmente
13:00 Almuerzo
14:00 Lluvia de Ideas del Gran Giro.
15:00 El Mandala de la Verdad
17:00 Media tarde. Merienda. Teoría. “Viendo con nuevos ojos”.
18:00 El juego de Sistemas.
19:00 Ampliando Círculos.
20:00 Armado de Carpas.
20:30 Meditación guiada: “Cosechando los Regalos de Nuestros Ancestros”
21:30 Fogón, música en vivo, Regreso a la Sopa comunitaria (invita el Regreso).
DOMINGO 22 de Abril de 2012
6:30 Nos levantamos “Saludo al Sol”. Yoga.
7:00 Desayuno
7:30 Paseo del Espejo
8:30 Treinta años Después
9:30 Bestiario
10:00 El consejo de Todos los Seres
12:30 Almuerzo
13:30 La gran Bola de Mérito
14:00 Planificando Acciones
16:00 Aprendiendo a vernos mutuamente
18:00 Respirando y dejando pasar, Cierre del taller.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Nombre/s y apellido/s:
Edad:
e-mail:
Domicilio:
Teléfono/s Fijo: Celu:
Ocupación/es:
Preguntas:
Divertimentos, intereses, cosas que me gusta mucho hacer:
Nota: Los datos del formulario son para una base de datos privada de la Estación de Permacultura Regreso a las Fuentes y no serán publicados ni compartidos hacia afuera.
Si por alguna razón no deseas llenarla en forma completa, no es importante y podrás asistir a los talleres de cualquier modo.
Muchas gracias.
martes, 28 de febrero de 2012
El próximo sábado 3 de Marzo te esperamos
en Plaza Italia de Ciudad a las 8 hs.
Para marchar en defensa del agua y en
contra de los proyectos mineros metalíferos
que quieren instalarse en las nacientes
de los ríos de nuestra cordillera.
La marcha será previa al carrusel, por eso es importante
la puntualidad. Como también es importante participar con
carteles coloridos con mensajes que
digan por ej: “sin agua no hay vendimia”.
Nos vemos!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)